OZONO EN LUGARES DE TRABAJO

OZONO EN LUGARES DE TRABAJO

En ocasiones los lugares de trabajo concentran un número elevado de personas y aquí es donde puede aplicarse ozono para purificar el ambiente. Otro beneficio es que también actúa sobre los tejidos y las superficies. Además alcanza los conductos de ventilación y consigue depurarlos.

Es conveniente el uso del ozono para mejorar la calidad del ambiente interior (CAI). Los compuestos orgánicos volátiles (COV) son unos de los mayores contaminantes del aire interior donde se pasa alrededor de un 80% del día y además son los causantes de los malos olores percibidos por los trabajadores. Los COV son menos conocidos que otros contaminantes. Pero los estudios revelan que están habitualmente presentes en un aire interior y son los causantes de la irritación de membranas mucosas, ojos, piel, y parte de ellos son sospechosos o comprobados CMR (cancerígenos, mutagénicos y/o tóxicos de la reproducción). Numerosos COV pueden estimular sensaciones olfativas, ocasionando molestia y disconfort en los individuos que conlleva a promover efectos psicológicos que  afectan al estado de ánimo de las personas. Los causantes de los COV son entre otros los materiales de construcción (pinturas, adhesivos, placas de techo, recubrimientos de suelos), muebles y decoración de un edificio. También los ordenadores, monitores, impresoras y fotocopiadoras son fuentes de estos compuestos. Sin olvidar otro de los orígenes de la contaminación del aire interior como son los propios ocupantes. Y habrá de tenerse en cuenta que las sustancias emitidas en el aire interior se diluyen peor que las emitidas en el exterior debido a las diferencias de volumen de aire disponible. Uno de los COV es el formaldehído y la emisión en el ambiente interior tiene efectos irritantes importantes sobre los ocupantes del edificio y además

contribuye, por su bajo nivel olfativo, a potenciar los problemas de olor. 

Cuando los COV afectan a un mínimo de un 20% de los ocupantes da lugar al llamado “Síndrome del Edificio Enfermo” (SEE) pudiendo provocar una disminución del rendimiento laboral. Hablar de SEE es hablar de un conjunto de enfermedades ocasionadas o estimuladas por la contaminación del aire en los espacios cerrados o el mal estado del edificio y estos desaparecen una vez se sale del edificio. Las aplicaciones de ozono producen un aire fresco y agradable. 

El ozono tiene la ventaja de llegar a cualquier área ya que se trata de un gas.

Otra de las ventajas es que al ser un gas inestable, una vez hecha la función, se descompone rápidamente en oxígeno y no deja residuos indeseados.

Gracias a que es un agente oxidante muy potente y a su reactividad es recomendable emplearlo como agente de limpieza y microbicida bien sea en su forma acuosa o gaseosa.

En estos centros donde se concentran bacterias, virus, hongos y esporas se aplica el ozono ya que es un agente antimicrobiano de alto espectro. Su forma de actuar es 

mediante un proceso conocido como “lisis celular” -destrucción de celda- en tan solo segundos. Debido a esto, los microorganismos no pueden desarrollar cepas resistentes