El ozono (O3) está presente de forma natural en la capa de ozono, también llamada ozonosfera, localizada en la estratosfera a una altitud de entre 10 y 50 km. Protege la vida porque actúa como filtro contra las radiaciones nocivas. El ozono está formado por tres átomos de oxígeno. Es un gas creado principalmente por radiación ultravioleta. De una forma más técnica podemos decir que la radiación UV actúa sobre las moléculas de oxígeno (O2) y las disocia en dos átomos que, siendo altamente reactivos, se unen por separado a otra molécula de oxígeno (O2) para formar el ozono (O3).
Generadores de ozono
El ozono también se puede crear de forma artificial. Un generador de ozono u ozonizador apropiado produce ozono a partir de oxígeno puro o aire sometidos a un campo eléctrico producido en el interior del generador. La alta tensión hace posible una descarga en corona en las celdas del generador para convertir el oxígeno en ozono. Es un desinfectante natural que ayuda a lograr un ambiente higiénico y libre de malos olores. El ozono ejerce la misma función en el agua. Consigue un agua purificada y cristalina.
No deja residuos químicos
Su duración es muy breve en el tiempo -20 minutos aproximadamente- y pasado ese tiempo se descompone para volver a su forma natural (oxígeno). Por esta razón se crea directamente en el lugar a tratar y no puede ser almacenado. La vida tan corta del ozono supone una ventaja con respecto a otros agentes químicos utilizados habitualmente con los mismos fines porque el ozono no deja restos.
Ozono contra Covid-19
El ozono se ha venido utilizando como biocida desde hace décadas. Pero hasta esta crisis sanitaria del Covid- 19 no había sido incluido en la lista de productos biocidas por su peculiaridad de producirse in situ y por no poder envasarse como otros químicos menos virucidas que el ozono. Los biocidas son productos necesarios para el control de los organismos nocivos para la salud humana. El ozono –entre otras razones- es más efectivo porque es capaz de llegar a cualquier espacio (debido a que es un gas).
Esta situación extraordinaria ha llevado al Ministerio de Sanidad a permitir la venta del ozono como biocida. Por su parte, el Ministerio para la Transición Ecológica y del Reto Demográfico, aclara que está permitido comercializar ozono como desinfectante. Investigaciones científicas promueven el uso del ozono como medida de control y desinfección de áreas afectadas ya que el ozono destruye de forma inmediata los microorganismos evitando que desarrollen resistencia.
Según la OMS, “el ozono es el desinfectante más potente contra todo tipo de microorganismos”. Además es una solución sostenible.
Desde Rilize S.L. se espera que esta información haya resultado útil y contribuya a entender mejor las características y usos de este desinfectante tan poderoso como efectivo.
ALGUNOS DE LOS ESTUDIOS RELACIONADOS COVID-19 OZONO
ESTUDIOS INVESTIGACION Ozono: un arma poderosa para combatir el brote de COVID-19
ESTUDIOS INVESTIGACION Justificación científica y pautas prácticas
LA DESINFECCIÓN CONO OZONO MATA EL CORONA-VIRUS ?
EL OZONO Y LOS SARS FAMILIA DEL COVID 19 GOOGLE
