TÉCNICA RILIZE DEL OZONO EN TRATAMIENTO DE ALIMENTOS
Rilize fabrica equipos para las necesidades específicas de todos nuestros clientes en todo el mundo. Para lograrlo, utilizamos la más avanzada tecnología en la fabricación y producción del ozono necesario para poder lograr todos los beneficios – que son muchos-, de la utilización del ozono en la desinfección de alimentos y plantas de procesamiento de los mismos.
Desde la fundación de nuestra empresa, nuestra misión es proporcionar la más alta calidad de cara a la seguridad alimentaria, el saneamiento y la purificación del aire y agua.
Establecido científicamente el ozono como un desinfectante potente, estable y seguro, es, por tanto, utilizado para el control del crecimiento biológico de organismos no deseados en los productos y equipos utilizados en las industrias de procesamiento de alimentos.
El ozono, un gas que es una forma triatómica de oxígeno, se adapta particularmente a la industria alimentaria debido a que es un fuerte agente oxidante. Así, los microorganismos, se desintegran porque no son capaces de tolerar la mencionada oxidación. Es pues, el ozono, conocido, desde el plano científico/químico, como un biocida de amplio espectro contra virus, bacterias, hongos, biofilms. Baste con el uso del ozono para una eficaz desinfección de microorganismos, manteniendo al margen cualquier tipo de subproducto químico en los productos o ambiente a tratar.
Para alcanzar todo lo escrito anteriormente, es imprescindible lograr unas concentraciones de ozono residual de 2 ppm ó más y nuestros generadores de ozono Rilize lo consiguen con concentraciones de ozono residual estable -en torno al 20 % en peso, 260 mg/l en volumen, 7 ppm en agua ± 5%-, 100% libre totalmente de óxidos de nitrógeno NOx. Resaltar que no utilizamos alta tensión, pudiendo así trabajar en ambientes hasta del 85 % de humedad. Por otro lado, añadir que no requiere tratamientos de aire complicados ni costosos; secadores, compresores, bombas de recirculación, depósitos, concentradores de oxigeno, bombonas de oxígeno, etc. Nuestro objetivo es ahorrar energía manteniendo la generación de ozono permanentemente estable en el tiempo, con mínimo mantenimiento.
MENCIONES CRONOLÓGICAS AL USO DEL OZONO EN ALIMENTOS
USDA / FSIS: Departamento de Servicio de Seguridad e Inspección de Alimentos de la Agricultura.
FDA: Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos.
(IBWA): Asociación Internacional de Agua Embotellada.
GRAS: generalmente reconocido como seguro.
CFR: Code of Federal Regulations
La Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (FDCA) es la que asume el control regulador del ozono. La referida Ley fue aprobada a finales de los años 50 y, desde entonces, antes de operar en el mercado, será la mencionada agencia quien apruebe el uso de aditivos alimentarios. La FDA regula todos los alimentos, excepto las carnes, aves y productos de huevo. Regulados estos últimos por el USDA.
AÑO | ÁREAS DE APLICACIÓN |
RESUMEN |
1893 | Desinfectante del agua potable | |
1909 | Conservante de alimentos para el almacenamiento en frío de carnes | |
1939 | Frutas | Se encontró que impide el crecimiento del moho y la levadura durante el almacenamiento de las frutas |
1982 | Agua embotellada | Fue publicada en el CFR una regulación formal de la FDA afirmando GRAS status para uso del ozono en el agua embotellada |
agosto del 2000 | Petición de aditivos alimentarios | |
Anterior a junio de 2001 | Pescado | Es aprobado por el Departamento de Comercio de EE. UU. el uso del ozono en contacto directo con el pescado. El departamento de comercio de EE. UU. lo aprueba debido a que la destrucción de los organismos de descomposición y bacterias; esencial para mantener el marisco fresco y sin riesgos para la salud. |
Aprobación publicada el 26 de junio de 2001 | Alimentos | La FDA – en respuesta a una petición de aditivos alimentarios presentado por el Instituto de Investigación de Energía Eléctrica–, aprobó formalmente el uso del ozono como “agente antimicrobiano para el tratamiento, almacenamiento y procesamiento de alimentos en gas y fases acuosas”. |
21 de diciembre de 2001 | Carnes y aves de corral | El USDA / FSIS, aprueba el uso del ozono en contacto con carnes y aves de corral, a partir de materia prima hasta frescos cocinados y productos justo antes de su envasado. |
El aditivo se utiliza como un agente antimicrobiano en la fase gaseosa o acuosa, de conformidad con las normas actuales de la industria de buenas prácticas de fabricación. Por «buenas prácticas de fabricación» en relación con el tratamiento con ozono, para la FDA significa que la exposición de los alimentos a la capa de ozono suficientes (concentraciones y tiempos de exposición) suficiente para lograr su propósito (s) previsto.
BENEFICIOS Y VENTAJAS DEL USO DE LA TECNOLOGÍA CON OZONO
Debido a que el ozono se convierte fácilmente al oxígeno, se puede decir sin ambages que es un producto final que no deja residuos en las superficies de contacto.
El ozono se genera en el mismo lugar de la aplicación lo que permite ahorros de personal, ya que no es necesario que nadie maneje, mezcle o disponga de productos químicos agresivos para el saneamiento.
Como desinfectante, el ozono es más eficaz que el cloro y es activo durante un espectro más amplio de microorganismos que el cloro y otros desinfectantes.
Actúa entre seiscientas y tres mil veces más rápido que el cloro, con muchos materiales orgánicos y produce menos subproductos indeseables.
El ozono es el oxidante más poderoso ( Potencial Redox 2,07 V)
Amigable con el medio ambiente
No deja residuos indeseables
Fabricación in Situ
No requiere almacenamiento de productos químicos
La destrucción de patógenos es instantánea
El agua enriquecida con ozono se puede rociar directamente en las superficies -externa e internamente-, a través de sistemas móviles o centralizados.
El uso de agua ozonizada para el saneamiento en las instalaciones de alimentos y bebidas quita y / o impide la biopelícula.
Antes de alterar el aspecto o sabor de los productos, es preferible aumentar los niveles de ozono.
El ozono mejora el sabor y el aspecto sobre el uso de la cloración, en consecuencia se produce una mejor calidad.
El ozono disminuye el recuento de microorganismos contaminantes en el agua de lavado y en la superficie de los productos, aumentando la vida útil de los mismos.
El ozono mantiene el agua de lavado más limpia durante más tiempo, por tanto, el ahorro en agua es considerable.
Un tratamiento con ozono es capaz de destruir los pesticidas y residuos químicos en el agua de lavado y en los productos.
El ozono es natural y libre de químicos que permite el uso de ozono en la producción de alimentos orgánicos y procesamiento.
MENCIONES POR MATERIAS AL USO DEL OZONO
Los resultados de muchos sistemas de ozono, en el tratamiento de marisco y procesamiento de pescado, indican un aumento del 50% en el tiempo de conservación del pescado blanco.
Reutilización de aguas residuales
El ozono y su uso en el procesamiento de manzanas: El reto se materializa tanto en la reducción del canal de flujo de uso de agua, como en el mantener el taste sabroso.
Agricultura
Fabricación de hielo
Carne de res
Cerdo
Pollo
Lavar las frutas y verduras
Carnes y Aves Producción y Procesamiento
Procesamiento de mariscos y Acuicultura
Almacenamiento de alimentos
Manejo de plagas
Irrigación
Calidad del aire
Producción de bebidas
MÁS APLICACIONES
Además de desinfectar el contacto directo de los alimentos, el ozono también se puede pulverizar en los equipos de procesamiento de alimentos y superficies de contacto con alimentos como parte de los esfuerzos de saneamiento de una empresa de alimentos, para el tratamiento y la reducción de la demanda biológica de oxígeno (DBO) y demanda química de oxígeno (DQO) de residuos en las plantas de alimentos. Existen numerosas áreas de aplicación del ozono para lograr una mayor higiene en la industria alimentaria, en donde además se consigue también aumentar la vida de los productos:
Saneamiento de los equipos en las plantas de procesamiento de alimentos
Vehículos de transporte de alimentos
Centros de distribución de alimentos
Salas blancas
Pescaderías
Carnicerías
Fruterías
Cámaras frigoríficas
Limpieza y desinfección de conductos
Mercados de alimentos
Hogares -utilizando ozonizadores para el almacenamiento de alimentos en neveras y generadores de ozono para lavar todos los alimentos frescos-.
Equipos de acero inoxidable
Viviendas
Cocinas
Paredes y suelos
Baldéos
Desagües
Contenedores de plástico
Añadir también que el ozono, aplicado en la fase gaseosa, se utiliza contra el olor y el moho en el control de almacenamiento y envasado de productos agrícolas cosechados y alimentos procesados.
Patógeno | Dosificación |
Aspergillus Níger (Monte Negro) | Destruida por 1,5 a 2 mg / l |
Las bacterias Bacillus | Destruida por 0,2 m / < 30 segundos |
Bacillus anthracis (ántrax causa de ovejas, vacas y cerdos. También un patógeno humano) | El ozono susceptibles |
Bacillus cereus | 99% después de la destrucción de 5 min a 0,12 mg / l en agua |
B. cereus (esporas) | 99% después de la destrucción de 5 min a 2,3 mg / l en agua |
Bacillus subtilis | reducción del 90% en el 0,10-PPM durante 37 minutos |
f2 bacteriófago | destrucción 99,99% a 0,45 mg / l durante 12 segundos en agua |
Botrytis cinerea | 3,9 mg / l durante 2 minutos |
do. difícil | destrucción 99,999% a 0,6 mg / l durante 2 minutos (en agua) |
Las bacterias Candida | El ozono susceptibles |
michiganense Clavibacter | destrucción 99,99% a 1,1 mg / l durante 5 minutos |
Cladosporium | reducción del 90% en el 0,10-PPM de 12.1 minutos |
Las bacterias Clostridium | El ozono susceptibles |
Las esporas de Clostridium botulinum. Su toxina paraliza el sistema nervioso central, siendo un multiplicador veneno en los alimentos y las comidas. | valor de umbral / l de 0,4 a 0,5 mg |
Virus Coxsackie A9 | destrucción 95% a 0,035 mg / l durante 10 segundos en agua |
Coxsackie Virus B5 | destrucción 99,99% a 0,4 mg / l durante 2,5 minutos en el efluente de lodos |
patógenos la difteria | Destruida por 1,5 a 2 mg / l |
Eberth Bacillus (Tifus abdomanalis). Los diferenciales típicamente por la infección acuosa y causa la fiebre tifoidea. | Destruida por 1,5 a 2 mg / l |
Virus Echo 29: El virus más sensibles al ozono. | Después de un tiempo de contacto de 1 minuto a 1 mg / l de ozono, 99,999% mató. |
virus entérico | la destrucción del 95% a 4,1 mg / l durante 29 minutos en agua residual cruda |
Las bacterias Escherichia Coli (de heces) | Destruida por 0,2 mg / l en 30 segundos en el aire |
E-coli (en agua limpia) | destrucción 99,99% a 0,25 mg / l de 1,6 minutos |
E-coli (en las aguas residuales) | destrucción 99,9% a 2,2 mg / l durante 19 minutos |
virus de la encefalomiocarditis | Destruidos para nivel cero en menos de 30 segundos con 0,1 a 0,8 mg / l. |
Las bacterias Endamoebic Quistes | El ozono susceptibles |
Virus enterovirus | Destruidos para nivel cero en menos de 30 segundos con 0,1 a 0,8 mg / l. |
Fusarium oxysporum f.sp. lycopersici | 1,1 mg / l durante 10 minutos |
Fusarium oxysporum f.sp. melonogea | destrucción 99,99% a 1,1 mg / l durante 20 minutos |
Virus GDVII | Destruidos para nivel cero en menos de 30 segundos con 0,1 a 0,8 mg / l. |
virus de la hepatitis A | reducción de 99,5% a 0,25 mg / l durante 2 segundos en un tampón de fosfato |
Virus Herpes | Destruida a nivel cero en menos de 30 segundos ingenio 0,1 a 0,8 mg / l. |
Virus de la gripe | valor de umbral / l de 0,4 a 0,5 mg |
Bacillus Klebs-Loffler | Destruida por 1,5 a 2 mg / l |
Legionella pneumophila | destrucción 99,99% a 0,32 mg / l durante 20 minutos en agua destilada |
Basidiomycetes luminiscentes (especies que no tienen pigmento melanina). | Destruido en 10 minutos a 100 PPM |
Mucor piriformis | 3,8 mg / l durante 2 minutos |
Mycobacterium avium | 99,9% con un valor de 0,17 CT en agua |
foruitum Mycobacterium | destrucción 90% a 0,25 mg / l de 1,6 minutos en el agua |
Las bacterias Penicillium | El ozono susceptibles |
Phytophthora parasitica | 3,8 mg / l durante 2 minutos |
virus de la poliomielitis | 99,99% de muertes con 0,3 a 0,4 mg / l en 3-4 minutos |
Poliovirus tipo 1 | destrucción 99,5% a 0,25 mg / l de 1,6 minutos en el agua |
Las bacterias del género Proteus | muy susceptible |
Las bacterias Pseudomonas | muy susceptible |
virus de rabdovirus | Destruidos para nivel cero en menos de 30 segundos con 0,1 a 0,8 mg / l |
Las bacterias de Salmonella | muy susceptible |
Salmonella typhimurium | la destrucción del 99,99% a 0,25 mg / l de 1,67 minutos en agua |
Las bacterias Schistosoma | muy susceptible |
epidermidis por estafilococos | reducción del 90% a 0,1 ppm de 1,7 min |
Los estafilococos | Destruida por 1,5 a 2,0 mg / l |
virus de la estomatitis | Destruidos para nivel cero en menos de 30 segundos con 0,1 a 0,8 mg / l |
Las bacterias Streptococcus | Destruida por 0,2 mg / l en 30 segundos |
Verticillium dahliae | destrucción 99,99% a 1,1 mg / l durante 20 minutos |
Virus vesicular | Destruidos para nivel cero en menos de 30 segundos con 0,1 a 0,8 mg / l |
Las bacterias del cólera Virbrio | muy susceptible |
progenie Vicia Faba | El ozono provoca aberración cromosómica y su efecto es doble que la observada por la acción de los rayos X |